Ir al contenido principal

Entradas

Recomendaciones Navideñas

Este año basándome en las notas importantes de  @Profe_Ramón , he querido que mis alumnos tuvieran unas recomendaciones navideñas muy especiales. La idea de las notas reales e importantes del compañero Ramón me fascinaron desde el principio, pero tampoco sabía cómo incluirlas en el sobre tradicional de notas. Pero estaba seguro de que debía incluirlas en algún momento. Así que respondiendo a las demandas de algunas familias, de qué hacer durante los periodos de vacaciones, se me ocurrió la idea de introducir dentro de las recomendaciones vacacionales una pequeña introducción con los aspectos positivos que han vivido en clase mis alumnos, y tras ellos poner las ansiadas recomendaciones "tradicionales" que siempre les marco como recomendaciones pero no obligaciones,  además de incluir que yo recomiendo unas vacaciones para descansar y disfrutar. Os dejo la primera parte de mis recomendaciones.

Actividades en Navidad

Durante este periodo de Navidad en nuestra aldea hemos estado haciendo diversas actividades con temática navideña. Envío de cartas postales : una de las grandes novedades ha sido que hemos conseguido participar en una actividad colaborativa entre centros, dónde nos vamos a cartear tanto con un centro en español, como con otro en inglés. Recuperar la magia del envío de cartas postales ha sido un acierto. Y ha sido gracias a  @miaula_2.0 . Exposiciones orales : ver a mis alumnos de segundo explicarnos y enseñarnos un powerpoint con un tema elegido por ellos, es fantástico. Chic@s tan pequeños y sin miedo a exponer delante de sus compañeros les hace grandes. "Mi viaje a Cabárceno", "Mis cumpleaños viajeros" o "Los colegios en Japón" han sido algunos de los temas que han hecho. Árboles con Realidad Aumentada : aprovechando las oportunidades que nos ofrece la app  QuiverVision  hemos "construido" fantásticos árboles. ...

Buscando el bienestar de nuestra aldea

Cómo bien indico en el titular de esta entrada, tengo y lucho por conseguir el bienestar de mi aldea, ya que considero que es imprescindible que mi alumnado se sienta en mi clase como en casa. Entiendo como bienestar el conjunto de sentimientos y acciones que ayudan a mantener un clima agradable en el aula, dónde se incluye como se sienten, como trabajan y cómo disfrutan de su aprendizaje. Así que os resumo que dinámicas tengo actualmente en mi aula. How are you? Es importantísimo para mí saber cómo se sienten todo momento, al entrar y al irse de mi clase, para poder actuar con ellos según cómo se sientan. Para poder intentar conseguirlo he creado un mini mural en la entrada y la salida de nuestra puerta, donde antes de entrar optan por una de las caras de nuestros robots (flashcards de  Mr Printables ) y al finalizar el día eligen con qué sentimientos se van. Es increíble de qué forma entran y salen tocando con su mano al robot que ellos desean. ...

¿Jugamos? Mario Bros lector

Al igual que el año pasado, esta año he buscado una forma de motivar a mis alumnos para que consigan encontrar el gusto por la lectura. Por ello, quise buscar algo que les pudiera motivar y fueran ellos mismos los que participarán en construirlo.  Así que investigando y reflexionando sobre las cosas que más les motivan, decidí embarcarme en el mundo de los videojuegos. Y que mejor videojuego que el increíble mundo de Mario Bros. De forma que tenía que encontrar la forma de vincular la lectura con Mario, y cómo gestionarlo. Buscando entre los recursos que tenemos en el colegio y buscando por Internet, caí en hacer un gran mural que emulará distintas fases hasta llegar a la conocida bandera con la que consigues cambiar de mundo, si lees 10 libros consigues ganar la partida. Para que todos pudieran participar y pueda ser más atractivo, creé distintos personajes, de forma que cuándo ganen una partida, vuelven a empezar con un nuevo personaje. Ahora para hacer...

Campeones

Andaba detrás de la película Campeones de Javier Fesser y durante este puente he conseguido verla. Campeones cuenta la historia de un famoso entrenador que por culpa de sus malas acciones tiene la misión de entrenar a baloncesto a un grupo de chicos con discapacidad. La película  refleja sentimientos o acciones de superación, esfuerzo, paciencia, ternura, miedo, tristeza o amor en sus dos horas de duración. Es una película que merece la pena ver y hasta podria visualizarse en institutos (para primaria no la veo) porque te da una lección maravillosa al descubrir de todo lo que son capaces de hacer este grupo de chicos. Además sabe exponer qué tipo de situaciones reales viven día a día, ellos y las personas que conviven con ellos, tanto buenas como malas. En muchas ocasiones te ríes, pero si piensas realmente que todo eso sucede, te das cuenta que no es para reír y que en alguna ocasión has pensado o has hecho como alguno de los intérpretes. De forma que tras...

Actividades para Halloween

De acuerdo con nuestro Programa Bilingüe BRIT de nuestro centro, durante estos días hemos estado en nuestra aldea realizando diferentes actividades, tanto en español como en inglés. En Lengua : realizamos una actividad a través de la estructura de Kagan "Simultaneous Round Table" para construir historias terroríficas. Cada componente del equipo comenzaba su historia en su papel y luego se rotaban, de forma que cada uno escribía para continuar la historia que le había llegado, en el último turno, cada uno escribía un final a la historia. Salieron historias realmente divertidas, a la vez que de mucho miedo. En Inglés y Arts : trabajamos y estudiamos distintas adivinanzas sobre personajes de Halloween, primeramente lo vimos todos juntos y posteriormente las practicamos mientras realizábamos los murales. El primer paso ante el mural, era saber unir las adivinanzas con sus respuestas y después, decorar todo y pegarlo. Tras tenerlo ya todo preparado y col...

Criaturas silenciosas

Desde hace unos meses he leído y oído sobre la técnica de las criaturas silenciosas para controlar el ambiente de las aulas. Mi inquietud ha hecho aventurarme a su preparación. Cómo podéis leer en este blog, todo aquello que me inquieta lo tengo que hacer realidad. Así que me he puesto a ello. Pero, ¿qué son las criaturas silenciosas? Las criaturas silenciosas son una forma de controlar el volumen de ruido de nuestras clases. Dichas criaturas huyen del alboroto y solo salen a pasear cuando hay un ambiente tranquilo, así que si mis alumnos están concentrados en sus tareas, las pequeñas criaturas se posarán en sus mesas. Aquellos compañeros que lo han probado, dicen que funciona, y es un gusto ver la ilusión de los pequeños al verlos salir de su caja para ponerse cerca de ellos. Pero deberán no elevar la voz, porque si lo hacen, volverán a esconderse. Para paliar mi inquietud llevo toda la tarde y noche haciéndolo todo y deseando probarlo mañana. ¿Qué m...