Ir al contenido principal

Entradas

VIII Feria de Ciencias en lengua extranjera de la Comunidad Autónoma de Aragón

Ayer fue un día muy especial para mí. Desde que comencé a trabajar como maestro de primaria bilingüe siempre tenía en mente acudir con mis alumnos a la Science Fair pero no había surgido la oportunidad hasta el día de ayer. Para la clase de 5º de Primaria creamos mi compañera Ana y yo un proyecto que englobaba todas las áreas bilingües de nuestro centro para conformar Rescue Me, Mario! Contextualizamos el proyecto en una historia de Mario Bros dónde la Princesa Peach era secuestrada por Bowser en una de sus torres  y Mario para rescatarla tenía que planificar cómo con su aeronave de globos de helio pudiera hacer subir su cesta para rescatarla y escaparse. Por ello, en Science estudiamos la propiedades de la materia, la densidad, el volumen...en Inglés creamos la historia y ensayamos nuestros discursos y en Arts realizamos las figuras de la maqueta, los lapbooks... Cada alumno voluntariamente se encargo de una cosa de acuerdo a sus motivaciones y potencialidades. Lo único malo es que só
Entradas recientes

ST Patrick Day's 2023

Ya es una tradición la celebración de Saint Patrick en mis clases de inglés, por ello en el día de hoy hemos trabajado por estaciones de libre circulación. En cada estación tenían marcado cuántas personas podían estar y qué hacer. Las estaciones eran las siguientes: BINGO A través de una ruleta de  Wordwall  jugamos al tradicional BINGO pero con vocabulario relacionado con el tema. COMPREHENSION TASK Leemos cada uno en voz alta teniendo en cuenta la entonación, los signos de puntuación y realizamos la preguntas TRUE / FALSE sobre lo leído. QUIZ Juego de preguntas para saber más sobre la festividad e Irlanda. Si no sabemos las respuestas podemos utilizar los ordenadores para buscar las respuestas. Una vez respondido todo, tenemos a nuestra disposición la CHEATSHEET. CHATTERPIX Con la app  Chatterpix  hemos trabajado las habilidades orales con pequeñas descripciones sobre la figura Leprechaun. BATTLESHIP El tradicional juego de hundir la flota pero ambientado con el vocabulario de ST Pat

Skeletal and Muscular System

 Estamos terminando el tema titulado We protect our bones and muscles  y estamos concluyendo nuestro lapbook con toda la información a estudiar en diferentes secciones de contenido. Cada día explicamos una parte del temario, hacemos ejercicios de repaso y vamos montando el libro interactivo. Además de los bloques de contenidos en todo el lapbook podemos encontrar diferentes contenidos interactivos enlazados con QR con actividades de repaso, videos con nueva información para ampliar nuestro conocimiento, curiosidades o nuestra canción para despertar nuestro conocimiento Bones! Bones! de  GoNoodles Aquí os dejo unas imágenes de cómo nos ha quedado nuestro lapbook.

Climates of Spain

En 5º hemos dado el tema sobre los climas en inglés. Es un tema bastante complicado por la cantidad de datos que tiene cada uno de los climas, además en España tenemos diferentes tipos por las diversas zonas que tenemos. Para que mis estudiantes puedan concentrar toda la información en un sólo documento creamos una hoja A3 con los cuatro tipos de clima. En cada parte pusimos una pequeña ventana que tenía en portada el mapa con el título y con la parte coloreada dónde se concentra dichas características climáticas.  De esta forma mientras hacemos el trabajo están siendo conscientes de lo que estamos aprendiendo. Además en nuestro curso Aeducar he incluido diferentes actividades H5P de rellenar huecos, arrastrar palabras o vídeos.

Senses: learning stations

Como actividad final de la unidad 2 hemos trabajado los sentidos, repasando las partes de los órganos de los sentidos y cómo se procesa la información que detectamos de nuestro medioambiente a través de nuestro proceso vital de la relación. Para ello he planificado 5 estaciones de aprendizaje, una estación para cada sentido. TOUCH: con la técnica del teatro negro he montado una sección con cubos y a oscuras con 5 elementos a tocar y reconocer.  Kiwis, spaghetti, squishy, tornillos y hielo han sido las "cosas" a tocar. Ha sido la estación que más han disfrutado. Aquí os dejo un mini vídeo HEARING: con el vídeo de Youtube de Orientación Andújar sobre discriminación auditiva debían escribir las 10 cosas que escuchaban. SIGHT: con la web  Classtools  he creado varios juegos con preguntas del contenido aprendido en el tema.  Son juegos Arcade de mi época. Me ha encantado la web y a ellos también. TASTE: hemos aprendido sobre nuestros 5 sabores y ahora teníamos que practicar a iden

Scientific Method

 Durante la primera unidad didáctica de Science en quinto hemos trabajado el método científico con la investigación de cómo  se produce y con qué rapidez el moho en los alimentos. Para ello, creamos un mural con distintos tipos de alimentos metidos en bolsas de plástico ZIP para observar como se creaba moho y en cuánto tiempo lo hacía. Además queriamos saber qué alimento era más proclive a su creación. La pregunta es ¿qué alimento crea la mayor proporción de moho? Elegimos pan 100% natural, una ciruela ecológica, queso y jamón yorl procesado. Además añadimos un pequeño cuadro donde anotamos en qué semana empieza a crearse el moho. Tras 4 semanas de observación pasamos todos nuestro datos a la ficha registro, dónde anotamos toda la información en cada uno de los pasos propios del método científico. Purpose. Hypothesis. Materials. Procedure. Results Conclusion. La mayoría de los alumnos direon como cierta su hipótesis porque el pan fue el alimento que más moho acumulo.  A todos nos sorpr

Halloween 2022

Un año más llega una de mis festividades favoritas: Halloween Con mi alumnado en inglés y arts hemos realizado actividades relacionadas con dicha fiesta.  Además planifiqué con mi aula una sesión de cine de terror en inglés y una manualidad Folding Surprise que le encantan. Pero el evento especial fue el 28 de Octubre con el túnel de terror preparado por equipo BRIT de mi centro, del que soy miembro. Para montarlo colaboraron otros profesores y nuestra persona de mantenimiento Pedro. Aquí os dejo imágenes y un vídeo. Otra de las actividades tradicionales de nuestro dia de Halloween son los almuerzos temáticos.  Aquí alguno de ellos: Además realizamos un concurso de puertas con votación abierta a la Comunidad Educativa y al resto de la ciudadanía a través de nuestra cuenta Twitter. Algunas de las decoraciones os la pongo a continuación, siendo la última la ganadora. También a través de nuestro canal de Youtube retransmitimos de 10 a 11 para que todo el que quiera de adentrarse en nuestr