Hace dos fines de semanas tuve la suerte de poder disfrutar del primer seminario ABLE CLIL en la Facultad de Educación de Zaragoza. En dicho seminario tuve la suerte de conocer y disfrutar de las mejores experiencias en cuanto a la enseñanza bilingüe en las escuelas y entre ellas estaba @Eli Catalán Teacher que nos dejo asombrados con sus dinámicas basadas en las estructuras Kagan. Un método para el desarrollo del aprendizaje cooperativo. Las Estructuras Kagan se postulan como la mejor forma para empatizar con los alumnos en su esfuerzo por aprender, a través de sus dinámicas conseguimos que los alumnos vivencien sus aprendizajes mientras juegan y comparten su enseñanza con sus compañeros. Entre sus principios encontramos la interdependencia positiva, la participación equitativa o la interacción simultánea junto con el desarrollo de habilidades sociales trabajando en equipo o resolviendo problemas conjuntamente. Además hacemos partícipes a ellos mismos...
Blog educativo para dar a conocer como un maestro ilusionado trabaja en la escuela